FRIDAY 09 JUNE 2023

Los días 19, 20 y 21 de mayo de 2017, la Caracola Iniciativas Sociales hemos estado en Rivas Vaciamadrid (Madrid), celebrando el Jardín Pirata 2017, un encuentro entre entidades y personas que conformamos la Red de Educación para la Participación Creando Futuro. A continuación, compartimos un resumen de todo el trabajo realizado durante el fin de semana:

Con el objetivo de poner en común el trabajo realizado por los diferentes territorios y para situar a los dinamizadores y dinamizadoras en el marco de la Red Creando Futuro y en el itinerario de educación para la participación, una veintena de pers1495364665942onas nos hemos juntado este fin de semana en el “Jardín Pirata”; en la ciudad de Rivas Vaciamadrid.

Un fin de semana muy completo, en el que hemos abordado temas concretos del funcionamiento, organización y coordinación de la red, recordando la misión, visión y valores de la Red Creando Futuro y en el que también hemos puesto en común varios proyectos y organizaciones que tiene diversas experiencias en metodologías y técnicas participativas y de educación en valores. Además de afianzar la estructura de la red, hemos tenido tiempo para ser conscientes de la realidad de los territorios en los que estamos, en los que nos gustaría intervenir y posibles territorios donde poder llevar a cabo nuestro itinerario.

En el Jardín, también hemos tenido oportunidad de relacionarnos entre las personas dinamizadoras de grupos y enamorarnos las unas de las otras, poniendo en común las cosas interesantes que han ocurrido en grupos dinamizados, los miedos que tenemos con los grupos y hacia los grupos, aquellas dinámicas que modificamos y en base a qué se modifican y también…cuales son aquellas cosillas que se nos dan mal. Una vez realizada esta dinámica donde nos hemos conocido más, hemos llegado a la conclusión de que tener espacios y una comunicación más intensa entre las personas dinamizadoras sería un acierto, para mejorar nuestra intervención en los grupos y mejorar las dinámicas y enriquecernos más las unas de las otras. Así que, cada año intentaremos que las personas que están en el día a día con los grupos se acerquen a este Jardín, porque es una magnífica oportunidad de intercambiar conocimiento.

También hemos tenido tiempo para ver qué cambios formularíamos y que innovaríamos de cada una de los itinerarios, Cantera, Creando Futuro y AGA. No han sido pocos los cambios y las innovaciones que se han planteado, entre todos ellos os dejamos alguna de las cosas que han salido: evaluar más las sesiones, tener mayores recursos a la hora de presentar el proyecto a los centros educativos, necesidad de sistematizar más, mejorar la comunicación interna entre los territorios, desarrollar bien el itinerario de  AGA, acompañamiento a grupos auto gestionados,…

Y como este proyecto está compuesto de muchas ganas e ilusión, no han sido pocas las innovaciones propuestas: incorporar más dinámicas artísticas al itinerarios incorporar el teatro, como motor de cambio y de terapia, Creando Presente (con personas mayores), trabajo con universidades y… ¡muchas otras fantásticas ideas más!

Una vez pasados los días, el intercambio de experiencias, comidas, picoteos y cenas…llegó la hora de dar finalizado el Jardín Pirata 2017; y que mejor que cerrar esta vez con la preparación del encuentro de de jóvenes de Creando Futuro 2017. Se desarrollará el fin de semana del 6-7-8 de octubre en Bejar, en Llano Alto, Salamanca; donde unas 130 personas pondrán en común lo que están trabajando durante este curso, se realizarán las unas con las otra y podrán ser testigo de la inmensa fuerza transformadora que corre por sus venas.

El año que viene más y mejor… ¡nos vemos en el Jardín Pirata 2018!

MEMORIA ANUAL 2017

Desde nuestros inicios en el año 2011, venimos trabajando en el desarrollo de cuatro grandes programas cuyos ejes son la educación para la participación, el arte y la creatividad como herramientas para la transformación y la ecología emocional.

PROGRAMA CATALINA

Multiplicar la ternura, gestionar la rabia, dominar el miedo. Hacernos responsables de nosotras mismas, lo que sentimos y de nuestro entorno. Proyectos, talleres y espectáculos que versan sobre la gestión positiva de emociones, la resolución de conflictos, la resiliencia, la salud, la defensa de los derechos, la educación para la salud y la prevención de drogodependencias… Se trata de una apuesta por el cuidado humano y la paz. Trabajamos tanto con población infantil y juvenil, como con población general y con colectivos en riesgo de exclusión social.

ESCUELA SOCIAL DE CIRCO Y DANZA

A ritmo de zumba, danza y circo se hace camino al andar. Además de la creación y el impulso artístico y técnico, con nuestras escuelas persiguen crear ciudadanía consciente, que sepa tejer redes y multiplicar los espacios de bienestar en el ámbito comunitario.

El circo y la danza son un recurso idóneo para el trabajo comunitario, tanto por el interés que presentan estas artes en si, como por el inmenso campo que proporciona a la educación en valores sociales tales como tolerancia, solidaridad, etc.

Desde nuestras escuelas sociales de circo y danza proponemos una amplia oferta de actividades combinando la danza y el circo con la educación en valores y para la participación, desde una óptica comunitaria.

ESCUELA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

Impartimos cursos homologados de monitor/a y director/a de tiempo libre así como monográficos sobre diferentes temáticas relacionadas con el ocio y el tiempo libre (globoflexia, pintacaras, juegos…),  sin perder de vista el aspecto social.

LABORATORIO SOCIAL

Un espacio de experimentación colectiva y de formación social. Desde el laboratorio se llevan a cabo todo tipo de proyectos, actividades y formaciones relacionadas con la ecología emocional y la participación dirigidas a todo tipo de colectivos.

En el siguiente enlace podréis conocer todas las actividades que La Caracola Iniciativas Sociales desarrolló en el año 2016: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016

CAMPAMENTO URBANO CARACOLERO

¡Con el veranito, se puso en marcha nuestro particular campamento urbano caracolero! Lo pudimos disfrutar durante la primera quincena de julio en nuestro local. ¡No faltó de nada! Manualidades, juegos, bailes, excursiones y un montón de aventuras.

¡Fueron unos  días de verano llenos de creatividad y diversión para todos los niños y niñas del barrio que participaron!

campamento urbano

ANAPRODE NACIONAL 2015

Nuestras geniales alumnas Laura y Aida llevaron a nuestra escuela de danza a la fase nacional del concurso Anaprode y nos hicieron vivir unos momentos muy emocionantes. Ambas lo bordaron y nos permitieron disfrutar de toda la pasión con la que se mueven en el escenario: Laura y Aida demostraron que la disciplina y el esfuerzo darían sus frutos.

Las dos recibieron el súper tercer premio, cada una en su categoría, como recompensa para tanto trabajo y esfuerzo de meses!! Que alegría tan grande haber compartido todo el proceso hasta llegar hasta aquí!!! La familia caracolera estamos muy orgullosas de vosotras!!!

11194541_817726061647041_7168165728389316394_o

11204995_10152719463102854_2672048401912395595_n

VIII EPA

¡Qué afortunadas somos, caracoleras! Este año, nuestro creciente equipo acudió al Encuentro de Educación Para la Participación en Quart de Poblet (Valencia). Allí nos reunimos con personas que, como nosotras, están dedicadas a la PARTICIPASIÓN 🙂

Fue realmente emocionante poder compartir tres días con todas ellas. De allí nos llevamos un montón de emociones, conocimientos y el corazón lleno de esperanza y confianza de estar en el camino, de poder aportar cambio, de crear y construir sueños en común y para el común, de hacerlo cuidandonos creativamente.

En definitiva… ¡Una gran experiencia!

11174366_10205014951427632_9128514426377987485_o 10408737_10205014947347530_261056860381351750_n 11178191_10206517076067606_4049652754719074076_n

MERCAO DE CABRANES y LUCHAS CAMPESINAS

Por si no había sido suficiente con el zumbatón, completamos el fin de semana en el Mercao de Cabranes ( http://www.eltenderete.org/#! ) que, el 12 de abril, acogió uno de los eventos organizados con motivo de las Luchas Campesinas.

Como no nos lo podíamos perder, nos fuimos con nuestras alumnas de la escuela de danza y con Tonígrafo a compartir una jornada de reivindicación en favor del mundo rural y la soberanía alimentaria.

¡Disfrutamos un montón con la gente y las maravillosas vistas del pueblo de Cabranes! Fue todo un placer!

_MG_5983

_MG_5945

_MG_5975

_MG_6111_MG_6103

11133676_10152675071272854_5881256822850034998_n11146297_10152675071517854_7109721883450573952_n  10487220_10152675072072854_4097607046850194636_n 11156390_10152675071002854_3977547193265872439_n

10527808_1595002304071449_2750079376577898774_n

Síguenos los pasos

junio 2023
L M X J V S D
« Oct    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Escuela Danza&Circo